
Ser mujer y bereber amazigh supone una doble discriminación en Marruecos. Fatima Outaleb es defensora de DDHH y activista feminista. Procedente de Tiznit

Colaboramos con las asociaciones subsaharianas porque no hay centros de escucha ni acogida para las mujeres migrantes que sufren violencia. Houda Benmberek nace en 1980…

Trabajamos para que la Unión Europea incluya en su agenda el problema de la desigualdad entre la orilla Norte y Sur del Mediterráneo

“Marruecos vive una regresión relativa de los avances logrados hasta el año 2011 en materia de igualdad”. Nouzha Skalli, candidata incansable en todos los períodos electorales, logró…

“Hay un cambio de mentalidad en las zonas rurales: los padres apuestan por la educación de las niñas” La profesora y activista Nadia Näir nos cuenta cómo surge la Plataforma “Mi cuerpo…

Hablamos con la célebre artista Khadija Tnana de su obra censurada, “kamasutra”, en el Centro de Arte Moderno de Tetuán (Marruecos), de su participación en el vídeo feminista…

Marruecos no ha estado fuera de la ola de levantamientos populares y revoluciones que se iniciaron en el mundo árabe hace ahora diez años en un grito por los derechos económicos y las…

Vivimos en una sociedad androcéntrica en la cual se nos olvida la responsabilidad de los hombres con la violencia. Hablamos de mujeres que han sido asesinadas, han sido violadas y han sido acosadas, …

El androcentrismo viene a significar que el mundo está hecho con el hombre como medida de todas las cosas, de modo que las mujeres hemos sido consideradas como lo otro

México es un país que, desde hace más de veinte años, ha buscado conformar un andamiaje estadístico para visibilizar las desigualdades entre los géneros en la división sexual del trabajo…

A las mujeres, al menos a la inmensa mayoría de todas las que he conocido a lo largo de mi vida, maldita la gracia que les hace que nadie pondere su belleza, que un energúmeno a quien no se conoce de nada se dedique…

Desde que se celebró la primera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer en el año 1975 y hasta la Conferencia de Beijing, se han producido cambios…

Más allá de lo biográfico, estoy convencida de que la obra de las mujeres surge desde el cuerpo, porque ¿cómo ignorar un cuerpo que biológica, social y políticamente…

Las mujeres enfrentamos en muchos países, además del machismo recalcitrante y del capitalismo depredador, el ascenso de gobiernos autoritarios para los cuales las mujeres…

Mi Perú Minnesota se ha visto afectado por la pandemia teniendo que reimaginar sus actividades celebratorias en espacios virtuales. ¡A bailarle al Perú! Al igual que otros grupos…

La Academia de Nutrición y Dietética describe la composición de nutrientes de la leche materna como diseñada específicamente para satisfacer las necesidades nutricionales de las y los bebés

La migración internacional peruana tiene particularidades interesantes, una de estas es que las mujeres migran más. Esta característica se ha ido afianzando…

En mi primer año de la preparatoria, me enteré de que era indocumentada. Habíamos llegado con una visa de visitantes, pero había expirado hacía unos años.

Mi experiencia como representante del sindicato, les tengo que decir que es como tener dos corazones: uno que tiene que pensar lo que dice, lo que argumenta y responde…

Nuria Mendoza (@nuriamo22), nacida en Huelva, pasó su juventud en Sevilla, España. Es pediatra de profesión, pero ahora es intérprete y profesora de español…

He aprendido a identificarme como Hispana (con mayúscula, sí, porque así se escribe en inglés -pero también porque la mayúscula le otorga…

Aurora llegó al Centro de Reinserción Social mexicano con una lesión de cuello y espalda que la mantenía con dolor crónico, producto de los golpes y torturas…

Las mujeres que se dedican a la limpieza y a los cuidados en España, muchas de ellas migrantes, durante la pandemia del Covid-19 han representado uno de los colectivos…

Documento dirigido a la Comisión no Permanente de Reconstrucción Social y Económica de España tras el Covid19, propuestas en materia: laboral, servicios públicos de: educación, sanidad, servicios sociales,…

Ni el movimiento del que surgió la nueva izquierda ni otros actores políticos tienen una capacidad de movilización semejante a la que tiene el feminismo. El feminismo español ha crecido en la última década hasta convertirse en el movimiento…

La ficción no sólo debe ser un espejo del mundo en el que vivimos. Debe ir siempre un paso más allá. Tiene la responsabilidad de ser un espejo del mundo que queremos construir…

En todo el mundo la pandemia ha cambiado la vida de todas las personas, para algunas ha significado el confinamiento y la búsqueda de protección al contagio, pero para las mayorías…

Ana Carolina Elías Espinosa es una abogada salvadoreña. Hace diez años llegó a Madrid con una beca de estudios que le fue concedida para realizar un máster de género en la Universidad Complutense…

Es muy probable que, si han estado en cuarentena por 45 días o más, hasta huyan de las noticias y la numerología sólo para mantener la salud mental y resistir el encierro

Desde que el 20 de marzo el presidente argentino Alberto Fernández decretara el aislamiento social preventivo y obligatorio para contener el avance del Covid-19, se incrementaron en…