
Hablamos con la célebre artista Khadija Tnana de su obra censurada, “kamasutra”, en el Centro de Arte Moderno de Tetuán (Marruecos), de su participación en el vídeo feminista…

Más allá de lo biográfico, estoy convencida de que la obra de las mujeres surge desde el cuerpo, porque ¿cómo ignorar un cuerpo que biológica, social y políticamente…

Nuria Mendoza (@nuriamo22), nacida en Huelva, pasó su juventud en Sevilla, España. Es pediatra de profesión, pero ahora es intérprete y profesora de español…

La ficción no sólo debe ser un espejo del mundo en el que vivimos. Debe ir siempre un paso más allá. Tiene la responsabilidad de ser un espejo del mundo que queremos construir…

Las hermanas Brontë, Charlotte, Emily y Anne tomaron una singular decisión para escapar de un horizonte matrimonial repleto de virtudes domésticas: recluirse en su casa y seguir leyendo…

La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado a la promoción de la igualdad de género…

La persistencia y expansión de la violencia de género no se debe sólo al machismo y a la socialización en masculinidades tóxicas, sino que también está enraizado en un sistema de instituciones…

Articular una respuesta institucional para la persecución del delito y la protección de las víctimas que nos lleve del terreno de la impunidad y la más trágica de las ineficacias hacia un sistema…

“No se necesitan personas que lean ni que piensen. Si pensamos, podemos hacer preguntas, y eso no interesa…” Entrevista realizada en Mauritania en junio del 2019. Violeta Doval.

La Plataforma de Encuentros Bolleros nació de la constatación recurrente de nuestra invisibilidad tanto en los espacios feministas como en los espacios LGTBIQ, del hartazgo y el agotamiento…

La culpa se reserva un lugar de lujo durante mis noches, o al menos en las que me detengo, como ejercicio, como asistencia obligada, a pensar en la historia de mi abuela…

La violencia de género es la forma de delincuencia patriarcal más frecuente en este país. Un elevado número de mujeres son asesinadas cada año, y esto es solo la punta del iceberg.

La lengua, al igual que la realidad, no es estática, sino que cambia y evoluciona según las necesidades de quienes la usan. Como el producto cultural que es, refleja la sociedad en que se produce y, al mismo tiempo, tiene la capacidad de moldearla.

La cultura de la violación ejercida sobre el cuerpo de las mujeres se hace cada vez más presente en las prácticas, representaciones y discursos de los políticos tanto de los “países de…

En un momento de su vida Duras comenzó a hablar en tercera persona de sí misma. Quizá porque ya era tan famosa, tan escudriñada, tan leída. Quizá porque entre el mundo y ella estuvo ese dolor, ese exilio permanente

Siempre soñé hacer periodismo o escribir libros, pero aquí, en Túnez, no era fácil. Me encantaba leer y escribía mucho. Lo del blog fue por coincidencia… vi en una revista algo sobre los blogs…

En este conciso y forzosamente condensado texto-entrevista, que he llamado escrupulosamente “esbozo”, pretendo un acercamiento académico a la mujer artista…

Cuando conocimos el proyecto de “El Valle de la Igualdad” nos entusiasmó y sólo pudimos sumarnos. Pronto nos dimos cuenta de que podíamos formar parte del engranaje del cambio social y cultural

Según la Escola de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona en 2017, 32 conflictos armados estaban activos, de los cuales la mayoría se concentraban en África y Asia.

El salto colectivo de las vallas de Ceuta y Melilla, por su dramatismo, se ha convertido en una imagen favorita de los media. En estas imágenes nunca hay mujeres

La exclusiva mirada masculina, al mundo del conocimiento y a la experimentación, ha reportado en la Historia de la ciencia una fuente de prejuicios de género en la producción de conocimiento.

En Europa, durante la Edad Media y a lo largo de la Edad Moderna, se suscitaron intensos debates políticos y filosóficos sobre la “inferioridad natural” de las mujeres y la “superioridad natural” de los hombres

Algunas mujeres de Chibuleo se están organizando para obtener recursos propios y salir de la pobreza a través de la elaboración y comercialización de la artesanía.

Cada vez somos más las mujeres gitanas y sobre todo las jóvenes, que trabajamos y luchamos por la igualdad y por ende el empoderamiento, concienciadas de que estos cambios mejoran…

Si bien las mujeres emancipadoras de la historia comenzaron a destacar ya desde el siglo XIX, demostrando sus capacidades intelectuales, se necesitarían aún muchos años…

Empiezo esta nota con una buena noticia. En el MNAC de Barcelona se ha inaugurado el primer monográfico de pintura dedicado a una mujer, Lluïsa Vidal (1876-1918).

Se nos quiso convencer de que aquello que quedaba fuera del ámbito doméstico “no tenía género”. Por ello, cualquier acción que se desarrollara en el marco de lo público…

No puede hablarse de California sin mencionar la cultura mexicana. Está en todas partes y en todo momento: en los siete días de la semana (que, como en el México de Armando Manzanero…

La basura, nuestra basura, como sabemos, está matando animales, contaminando aguas y tierras, de manera visible. Otra, no tan invisible pero menos “vista”, contamina el aire que respiramos

Resulta ineludible comenzar recordando la visión kafkiana de la ley y el tribunal: un ente ajeno a la ciudadanía, por encima de ella, que antepone sus propios intereses y prescinde…